Diseño de muestreo para estudios veterinarios y ecológicos en vida silvestre

Por Esteban Brenes-Mora

La investigación científica busca responder preguntas que nacen de la observación de la naturaleza. Para determinar si lo observado tiene un efecto sobre el sistema en estudio, es necesario medir los indicadores adecuados. Para entender bien el sistema, es necesario definir los indicadores adecuados a medir. Una buena forma de definir esto es respondiendo a las siguientes preguntas antes de hacer la medición: ¿Qué, para qué, cuánto, cómo y dónde medir? Una vez que se definan los indicadores a medir se debe de buscar un diseño de muestreo adecuado para lidiar con la variación.

Este diseño va a definir la selección de la muestra sobre la población y debe ser asociado a una pregunta y objetivos claros. Es importante que sea representativo de la población muestreada, replicable y que que se omitan la mayoría de fuentes de error posibles. Es importante tener la biología del sistema, evitar la pseudoreplicación, mantener un tamaño de muestra adecuado y seguir las tres “I” para las muestras: individualidad, identidad e independencia.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar